El reconocimiento de la ciudadania italiana por decho de sangre y antepasado italiano
Abogado Fabio Scatamacchia, Viale di Trastevere n, 26 – Telefono 065815475
MAIL: fscata1@gmail.com
Ciudadanía italiana para descendencia maternal y paternal
El despacho y el abogato ayudan a clientes en la obtención del reconocimiento de la ciudadania italiana por descendencia
No es necesario viajar a Italia para comenzar este juicio, es suficiente con enviarnos a nuestro estudio un poder para representarle, con las actas necesarias, traducidas y legalizadas.
Este trámite judicial para obtener la ciudadanía italiana se puede hacer junto con la de otros familiares que desciendan de la misma mujer italiana.
Solo se puede iniciar en el Tribunal italiano, y es obligatoria la asistencia de un abogado italiano registrado en un colegio de abogados de una ciudad italiana.
Descendientes de ciudadanos italianos: asistencia por el reconocimiento de la ciudadania italiana
La transmisión de la ciudadanía por descendencia no prevé limites temporales de generación, pero no permite saltos generacionales por la pérdida de la ciudadanía.
Requisitos y condiciones
En Italia rige el principio de adquisición de la nacionalidad (ciudadania) “iure sanguinis” si se es italiano por descendencia paterna o materna. (antepasado)Ese reconocimiento puede obtenerlo quien tenga un antepasado italiano que se haya mudado a otro país.
Para obtenerlo se debe demostrar:
• la descendencia del antepasado emigrado y originariamente posesor de la nacionalidad (ciudadania) italiana jure sanguinis por derecho de sangre: por ejemplo el bisabuelo le transmite la nacionalidad (ciudadania) al abuelo, que la transmite al padre y al hijo;
• la no interrupción en la transmisión de la nacionalidad (ciudadania) italiana (ningún antepasado debe haber perdido la nacionalidad (ciudadania);
• la no naturalización del ancestro inicialmente emigrado en el extranjero (adquisición de la nacionalidad (ciudadania) extranjera);
• la ausencia de declaraciones de renuncia de la nacionalidad (ciudadania) italiana de parte del antecesor emigrado y de todos sus descendientes, incluido el sujeto interesado.
Nacionalidad italiana para descendencia materna
El Tribunal Supremo de Casación con la sentencia n. 4466/2009 sentenció que son también ciudadanos italianos los descendientes de las mujeres italianas casadas con un ciudadano extranjero en vigor de la Ley, n. 555 de 1912 que hayan sido, en consecuencia, privadas de la ciudadania italiana a causa del matrimonio: tienen derecho al reconocimiento de la ciudadanía italiana, haciendo un juicio adelante al Tribunal de Roma y la defensa de un abogado
Actividad Judicial del Abogado y asistencia jurdica
Recurso al Tribunal Civil
Recurso en Casación
Recurso al Tar Tribunale Amministrativo Regional
Reconocimiento de la nacionalidad (ciudadania) italiana también para los descendiente de las mujeres italianas casadas con un ciudadanos extranjeros en vigor de la Ley n. 555 de 1912, que hayan sido, en consecuencia privadas de su ciudadanía italiana a causa del matrimonio
Por la nacionalidad italiana por descendencia iure sanguinis
Hacemos búsquedas de actas de nacimiento y casamiento en todas las regiones italianas, en los ayuntamientos, en las parroquias y en los Archivo de Estado.
Nacionalidad italiana iure sanguinis
La solicitud de una consulta al abogado le permite exponer su caso enviando al abogado la documentación necesaria.
Puede solicitar también un presupuesto. Asistencia legal en despacho italiano. Información y requisitos
El procedimiento de la asistencia de el abogado es el siguiente:
- valoración y estudio del caso;
- envío de la opinión con indicación de los pasos a seguir;
- preparación del caso e inicio del juicio.
Documentos necesarios:
1) partida de nacimiento , certificado de matrimonio y certificado de defunción y, si es posible, un certificado que pruebe la no naturalización del antepasado inicialmente emigrado en el extranjero.
2) partida de nacimiento , certificado de matrimonioy certificado de defunción de sus abuelos.
3) acta de nacimiento , certificado de matrimonio y certificado de defunción de sus padres.
4) su partida de nacimiento y certificado de matrimonio.
5) Todos estos documentos deben ser traducidos oficliamente a italiano y apostilla e legalizaciòn.
MAIL: fscata1@gmail.com
Algunas sentencias con ciudadanía obtenidas del estudio
Sentenza n. 4694 del 25.10.2023 RG 5383/2023 – Ordinanza 19.9.2023 RG 29217/2022 – Ordinanza del 18.4.2023 RG 28038/2022 – Ordinanza del 14/11/2022 RG 58843/2020 – Ordinanza del 19/12/2022 RG 24350/20221
Ordinanza 21/7/2022 RG 24796/2020 – Ordinanza del 19/12/2022 RG 24350/221 – Ordinanza del 14/11/2022 RG 58843/2020 – Ordinanza del 1.6.2022 RG 9865/2021 -Ordinanza del 5/4/2022 RG 5839/2021 – Ordinanza 02/02/2021 RG 57875/2018 – Ordinanza 14/02/2022 RG 52587/2020 – Ordinanza 05/04/2022 RG 5839/2021 – Ordinanza 28/12/2021 RG 1232/2020 –
Ordinanza 07/02/2022 RG 54033/2020 – Ordinanza 08/11/2021 RG 49581/2020 – Ordinanza 14.2.2022 RG 59811/2020 – Ordinanza 14.2.2022 RG 8435/2020 – Ordinanza 23.2.2022 RG 73782/2021 – Ordinanza 8.11.2021 RG 59796/2020 – Ordinanza 5.9.2021 RG 69202/2019 – Ordinanza 22.7.2021 RG 57878/2018 – Ordinanza 2.2.2021 RG 57875/2018 – Ordinanza 31.5.2021 RG 65320/2019 –
Ordinanza 24.3.2021 RG 69186/2021 – Ordinanza 8.3.2021 RG 41990/2020 – Ordinanza 22.1.2021 RG 59577/2018 – Ordinanza del 19.2.2021 RG 50164/2019- Ordinanza del 26.1.2021 RG 59800 /2018 – Ordinanza del 9.12.2020 RG 50167/2019 – Ordinanza del 22.12.2020 RG 60116/2018 – Ordinanza del 24.11.2020 RG 75944/2018 – Ordinanza del 5.11.2020 RG 29427/2019 – Ordinanza del 26.10.2020 RG 57872/2018 – Ordinanza del 30.9.2020 RG 46450/2019 –
Ordinanza del 20.7.2020 RG 15517/2019 – Ordinanza del 25.4.2020 RG 82282/2018 – Ordinanza del 5.2.2020 RG 15512/2019 – Ordinanza del 2.4.2020 RG 15507/2019 – Ordinanza del 8.1.2020 RG 51658/2018 – Ordinanza del 19.11.2019 RG 57868/2018 – Ordinanza del 20.09.2019 RG 24880/2018 – Ordinanza del 26.6.2019 – Ordinanza del 26.6.2019 – Ordinanza n. 19841 del 14.5.2019 – Sentenza n. 8460/2019 pubblicata il 17.4.2019
Ordinanza n. 10104/2019 pubblicata il 14.5.2019 – Sentenza n. 7798/2019 pubblicata il 10.4.2019 – Sentenza n. 5628/2019 pubblicato il 14.3.2019 – Sentenza n. 4331/2019 pubbl. il 26.2.2019 – Sentenza n. 3099/2019 pubbl. 11.2.2019 – Sentenza n. 2004/2019 pubbli. 28.1.2019 – Sentenza n. 766/2019 pubbl. 11.1.2019 – Sentenza n. 15953/2018 pubbl. il 31/07/2018 –
Ordinanza del 27.11.2018 cronologico n. 78189 – Sentenza n. 22118/2018 pubbl. 16.11.2018 Ordinanza 2184/2018 del 16.2.2918 – Sentenza n. 14109/2018 del 9.7.2018 – Sentenza n. 4571/2018 pubblicata il 1.3.2018 – Sentenza n. 18694/2017 pubbl. il 04/10/2017 – Sentenza n. 12055/2017 pubbl. il 13/06/2017 –
Ordinanza n. cronol. 2184/2018 del 16/02/2018 – Sentenza n. 21597/2017 pubbl. il 16/11/2017 – Sentenza n. 10080/2017 pubbl. 18/572017 – Sentenza n. 13188/2018 pubbl. il 27/06/2018 – Sentenza n. 11341/2013 pubbl. 20/5/2013 – Sentenza n. 24734/2015 pubbl. 10.12.2015 – Sentenza n. 15127/2015 pubbl. 10.7.2015 – Sentenza 17362/2015 pubbl. 27.8.2015
La compentencia territorial ha cambiado: ahora es competente el Tribunal relativo al municipio de nacimiento del antepasado nacido en Italia
Siti di interesse